Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, tome una de las siguientes acciones:
Familias— Si aún no ha descargado la aplicación First Step, esperamos que se tome un minuto para hacerlo ahora.
Esperamos que las familias dediquen unos minutos a familiarizarse con esta nueva herramienta y hablen con sus hijos al respecto. Dentro de Prime Paso encontrará recursos como "3 maneras de ayudar a un amigo", "Cómo superarlo hoy", contactos para asesoramiento gratuito y dos recursos destacados: SafeOregon(Oregón Seguro) y YouthLine (línea juvenil).
Primer paso es posible gracias al Departamento de Policía de Bend, Líneas para la Vida, SafeOregon (Oregón seguro) y muchos otros socios comunitarios increíbles.
Visite nuestra página de Familias Necesitadas, para obtener ayuda sobre recursos necesarios básicos.
Consejos de salud mental que nos ayudan durante la crisis del Coronavirus:
En asociación con el condado de Deschutes en el desarrollo de "Enfoques escolares para el suicidio: una guía completa" (Visite la Página de prevención del suicidio del condado de Deschutes, vaya a los documentos de respaldo en la parte inferior de la página).
Cómo hablar con los estudiantes sobre el suicidio (de la Autoridad de Salud de Oregón)
Señales de advertencia:
Como ayudar:
Entrenamiento de la Oscuridad a la Luz
Los expertos estiman que 1 de cada 10 niños son abusados sexualmente antes de cumplir los 18 años (refleja solo actos de contacto físico de abuso sexual) – Townsend, C., Rheingold, A.A., (2003) Más información sobre este estudio.
El abuso sexual infantil (CSA) incluye cualquier contacto sexual entre un adulto (mayor de 18 años) y un menor (menor de 18 años) o entre dos menores, cuando uno ejerce poder sobre el otro. El contacto sexual entre menores es abuso cuando se utiliza la coerción física o psicológica, o cuando existe una diferencia significativa en el tamaño físico o niveles de desarrollo de los menores, o cuando existe una diferencia de edad de 3 años o más. El abuso sexual infantil también incluye Actos sin contacto tales como exhibicionismo, exposición a la pornografía, voyerismo, pornografía infantil, explotación sexual comercial de niños y comunicación sexual por teléfono o Internet..
Con cualquier divulgación o sospecha de abuso, debe hacer un informe.
Llame al número que no sea de emergencia de la policía local o marque el 911 si existe un peligro inmediato. O llame al Departamento de Servicios Humanos-Bienestar Infantil al 541-693-2854.
Si necesita recursos adicionales o apoyo, llame a KIDS Center (Centro de NIÑOS) al 541-383-5958.
No es necesario que conozca todos los detalles o sepa qué está ocurriendo cierto abuso para informar una inquietud/sospecha. Siga sus instintos e informe lo que ha visto/escuchado o los comportamientos que le preocupan. Cuando llame para hacer un informe, es importante saber que no está haciendo una acusación, sino que simplemente está haciendo lo que se llama un informe de "buena fe" solicitando que se realice un servicio profesional.
Para obtener más información sobre las leyes de informes de Oregón.